REGLAMENTO DE FONDEVAN: QUE ES FONDEVAN

 QUE ES FONDEVAN

UN POCO DE HISTORIA


    FONDEVAN fue creado en octubre de 1949, en Madrid, por hermanos misioneros que servían al Señor en España y ancianos de diferentes iglesias locales del país, los cuales convinieron en establecer un grupo de responsables de las Asambleas de Hermanos, creando un punto de referencia al que las iglesias pudiesen dirigir sus ofrendas y donativos, para contribuir al sostenimiento de los hermanos Obreros españoles, encomendados por las iglesias para servir al Señor a pleno tiempo.


    El propósito incluía, también, enseñar, promover y estimular a iglesias y hermanos particulares en cuanto a su responsabilidad en lo concerniente a su mayordomía, en relación con la Obra del Señor.


    Durante años, FONDEVAN se rigió por los acuerdos adoptados puntualmente en las diferentes reuniones del Consejo, que se había constituido para velar y controlar su funcionamiento. Dichos acuerdos cumplieron la función de Normas, y fueron suficientes para las necesidades y circunstancias de las Asambleas y de los Obreros de entonces.


    Más adelante, todos esos acuerdos y aquellos otros que los momentos y las circunstancias hicieron necesario introducir, con el fin de mejorar el funcionamiento y la utilidad de FONDEVAN, fueron plasmados en un texto de Normas, que, con varias modificaciones, se ha mantenido hasta el día de hoy.


    Toda esa normativa que ordenó el funcionamiento de FONDEVAN durante los cincuenta y cinco años transcurridos desde su fundación, se apoyaba en los principios básicos de la Obra, los cuales, a su vez, estaban inspirados en todo cuanto se percibe en el Nuevo Testamento acerca del servicio de los Obreros de Dios, a quienes Él ha llamado de forma especial. 


    Transcurrido siglo y medio desde la llegada del testimonio de las Asambleas de Hermanos, España sigue siendo un país poco evangelizado. Recientemente se han levantado voces cualificadas que señalan el estancamiento y la falta de crecimiento, que registran nuestras Asambleas desde hace más de setenta años; hasta el punto de que muchas capitales de provincia y poblaciones con más de cinco y diez mil habitantes, no cuentan con una Asamblea establecida. En otros términos, se ha desatendido de manera importante la Obra Pionera.


    Por lo tanto, el presente Reglamento Interno tiene el propósito de contribuir a rectificar la situación aludida, teniendo muy presente que la Obra Pionera era, también, un gran deseo y preocupación de los hermanos fundadores de FONDEVAN. Con ese gran deseo y preocupación nos sentimos plenamente identificados en la actualidad.

INICIOBIENVENIDA.html
REG. INTERNOR3_REG_INTERNO.html
DEF. BASICASR2_DEF_BASICAS.html
REGLAMENTOREGLAMENTO.html

QUE ES FONDEVAN